La capital china es una ciudad inmensa, con infinidad de rincones para ser descubiertos.
En los cinco días que estuvimos en Beijing, estos son los lugares que nos dio tiempo a conocer. Además, información del metro, las atracciones que visitamos, algunos de los barrios más pintorescos, mercados nocturnos y parques. Todo detallado en la siguiente lista:
METRO
El metro cuenta actualmente 22 líneas en total, es la manera más rápida y cómoda de moverse por la ciudad: te puede dejar en prácticamente cualquier sitio. Con un servicio eficiente y muy seguro, la nota de color es que, en cada estación, hay puestos de vigilancia que escanearán tus pertenencias. Todas las líneas cuentan con información tanto en chino, como en inglés, y cada estación se anuncia de la misma manera. El valor del viaje se calcula de acuerdo a la distancia recorrida: son 3¥ por los primeros 6km, 4¥ entre 6 a 12km, 5¥ de 12 a 22 km, 6¥ de 22 a 32 km, y 2¥ por cada 20 km adicionales si la distancia supera los 32 km. Está prohibido comer o beber, tanto en las estaciones, como dentro de los vagones.
ATRACCIONES
Ciudad prohíbida
Es el conjunto palaciego emblema de China más grande del mundo y centro geográfico de Beijing. Fue la residencia oficial de los emperadores de China y su corte, así como centro ceremonial y político del Gobierno chino. En la actualidad es una de las atracciones turísticas más importantes del mundo. El precio de las entradas varía según la temporada: de abril a octubre cuesta 60¥ por persona (USD 9.25 aprox.) y de noviembre a marzo 40¥ (USD 6.16 aprox.). Se puede reservar por internet, pero la web está toda en chino o bien directamente allí. Abre de martes a domingo de 8:30 hs a 16:30 hs y a las 15:30 hs se vende el último ticket. La admisión está limitada a 80,000 visitantes diaria y se suele llenar de gente desde temprano. (Hay guías electrónicas que se alquilan en español).
Plaza Tiananmen
Construida durante la creación de la República en 1949 para la adhesión masiva de actos políticos, es una de las plazas secas más grandes del mundo. Es recordada también por las Protestas del ’89 por el movimiento pro democracia y la muerte de cientos de manifestantes. Alrededor, se ubican algunas de las construcciones más emblemáticas de China.
Monumento a los héroes del pueblo
Un obelisco de diez pisos, construido en el centro de la plaza para conmemorar la lucha revolucionaria en los siglos 19 y 20.
Gran salón del pueblo
Usado para actividades legislativas y ceremoniales por el gobierno de la República Popular China y el Partido Comunista de China.
Museo Nacional de China
Uno de los más grandes del mundo y el segundo más visitado, después del Louvre.
Mausoleo de Mao Tse – Tung
El edificio en donde, a pesar de haber pedido la cremación, se encuentran los restos embalsamados del Presidente Mao.
Puerta de Zhengyangmen
Custodiaba la entrada sur del centro de la ciudad, desde Qianmen.
Gran Muralla China
Hay varios sectores para visitar, nosotros elegimos el de Mutianyu. A sólo 70 kilómetros, está muy bien conservado y de excelentes vistas, no tan visitado como el resto y excelentemente preparado para el turismo. Se puede acceder en bus desde la estación Dongzhimen, tomando la línea 916 o 916 Express (12¥) hasta Huairou Beidajie. Desde allí, un minubus o coche privado (15¥, hay que negociar), hasta la entrada principal de Mutianyu. Nosotros contratamos un coche con conductor, sumado a nuestro guía personal. La entrada cuesta 45¥ para adultos y 25¥ para niños. Con una exigencia media de senderismo, cuenta con teleférico (ida y vuelta 100¥) y con una bajada en tobogán (80¥).
Palacio de Verano
Extenso parque de casi 300 hectáreas, a orillas del lago artificial Kunming. Originalmente hecho para el goce exclusivo del Emperador y su familia, hoy es un lugar de disfrute para los locales y turistas. Está a 12 km de la ciudad y se llega con la línea 4 de metro, en la estación Beigongmen. En temporada alta, abre de 6:30 a 18:00 horas y la entrada cuesta 60¥. En temporada baja, el horario es de 7:00 a 17:00 horas y cuesta 50¥. Estos son algunos de los lugares destacados:
- Calle Suzhou: recreación de una calle comercial de otra ciudad, construida con tiendas alrededor del lago Houhu.
- Pagoda del Buda Fragante: es una torre ubicada en la cima de la Colina de la Longevidad. Lugar donde la Emperatriz iba a orar una vez al año. Hermosas vistas.
- Barco de mármol: fue encargado también por la misma Emperatriz, considerado inútil, ya que no navega.
- La Gran Galería: corredor a cielo abierto de 728 metros, cubierto por vigas de madera, decorado con pinturas de la historia y mitología china.
- Salón de las cuatro grandes regiones: conjunto de templos tibetanos en lo alto de la Colina de la Longevidad.
- El muro del mar de la sabiduría: decorado con mil estatuas de Buda.
- El puente de los 17 arcos: de 150 metros de largo, une la Isla Nanhu con el resto del parque.
- Templo del cielo: es uno de los mayores recintos sagrados de China. Nosotros le dimos prioridad a visitar el Altar Circular, el El Pabellón de la Oración por la Buena Cosecha. La entrada cuesta 35¥ y en temporada baja 30¥.
BARRIOS
Wangfujing Road
Una de las principales calles comerciales de Beijing. Está repleta de grandes almacenes de marcas occidentales, centros comerciales y tiendas de souvenirs.
Qianmen Street
Zona de comercios y hutongs. La peatonal empieza desde la Plaza Tiananmen y los estrechos y antiguos callejones se abren desde esta calle. Caminamos sin rumbo previo para conocer las construcciones típicas de la ciudad.
Sanlitun
Conocido por ser el barrio de las embajadas, esta es la parte de la ciudad más “occidental”. Zona de tiendas modernas y shopping malls.
Nanluoguxiang Street
Otra zona comercial (un poco más moderna), de ocio y para comer, rodeada de hutongs un poco más al norte del centro.
Lago Houhai
Paseo para hacer durante el día, cuando se pueden rentar barcas, o bien durante la noche, que se llena de gente por la gran oferta de bares y restaurantes.
MERCADOS NOCTURNOS
Dong’Anmen
Mercado callejero de comida sobre la calle homónima. Arañas fritas, orugas, serpientes, escorpiones, pescado frito, dumplings y dim sum.
Wangfujing
Otro mercado de comida al aire libre, que se accede desde una de las callejuelas que salen hacia el oeste de la peatonal de la calle Wangfujing. Además de bichos, hay algunas cosas ricas para probar.
PARQUES
Parque Jingshan
Es una colina artificial construida hace casi mil años, situada justo detrás de la Ciudad Prohibida (al norte). Desde la cima, tiene las mejores vistas de Beijing. De acceso gratuito.
Parque Beihai
Es un jardín imperial, y uno de los mayores de China, situado al noroeste de la Ciudad Prohibida. Construido alrededor de un lago artificial, se destaca la enorme Pagoda Blanca en la cima de la Isla Qiongdao. La entrada cuesta 10¥, no incluye la visita a templos.
Nuestros días en Beijing han sido intensos pero maravillosos. Es una ciudad fascinante, llena de historia y cosas para descubrir en cada esquina. Lo mejor es estar abiertos a descubrir esta cultura y dejarse llevar por sus olores, sabores y colores.