Costa Rica, naturaleza en estado puro

Publicado el 22 de junio de 2021

Si te apetece disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, seguro que por tu cabeza ya ha pasado un viaje a Costa Rica: Volcanes activos, bosques tropicales, fauna salvaje y playas vírgenes son algunos de los atractivos que te harán decantarte por este singular destino y conocer de primera mano la «Pura vida»

Antes de aterrizar en Costa Rica, interioriza bien su filosofía. «Pura vida» es mucho más que una frase hecha, simboliza la manera de los locales de enfrentarse al día a día. Sin preocupaciones, con un ritmo tranquilo y disfrutando de cualquier detalle que se encuentre en tu camino. ¿Qué más necesitas cuando estás en un paraíso como este? Así que ya sabes tu nuevo mantra: «Pura vida».

Descubre la fuerza de la naturaleza: tierra de volcanes

Una de las imágenes más icónicas de Costa Rica es la de sus volcanes activos. Destaca entre todos el volcán Arenal, uno de los más hermosos e imponentes del mundo con 1.670 metros. Aunque lleva algunos años en reposo (desde 2011 no arroja lava), su energía sigue latente y hace que podamos ver a su alrededor un pequeño halo de humo que, cuanto menos, nos hace seguir teniendo el respeto que este gran coloso merece. A su alrededor se ha creado un parque nacional, Parque Nacional Volcán Arenal,  con un espectacular mirador al cono volcánico, un lago de aguas termales y numerosos senderos que nos permiten observar el paso de los antiguos ríos de lava.

Si tienes tiempo en tu viaje, no dudes en visitar el volcán de Poás -un volcán activo con uno de los mayores cráteres del mundo ubicado en la cordillera volcánica central-  y el volcán de Irazú -el más alto de Costa Rica, cuenta con cinco cráteres y unas vistas impresionantes-.

Cuna de la biodiversidad: los parques naturales

Debido a su posición geográfica y a la variedad de climas que presenta, Costa Rica es considerado uno de los países con más biodiversidad del mundo. Ayuda mucho la cultura de cuidado de su territorio que tienen, ya que un 25% del mismo está declarado área protegida.

Un buen ejemplo es el Parque Nacional Manuel Antonio, que supone una perfecta combinación de selva tropical, playas y arrecifes de coral. Si recorremos sus senderos, podremos encontrarnos con osos perezosos, monos ardillas, iguanas y cangrejos entre otras muchas especies animales que pueblan el parque. Podremos culminar nuestra visita descansando o haciendo snorquel en las paradisiacas playas de Manuel Antonio o Espadilla Sur.

Por su parte, el Parque Nacional deTortuguero es una de las áreas más silvestres y con más diversidad de Costa Rica. Aquí podremos ver desde las famosas ranas venenosas hasta las tortugas verdes por las que toma su nombre. Y es que este punto es uno de los principales lugares de desove para esta especie en vías de extinción.

El Parque Nacional del Corcovado, que recibe su nombre por el volcán que allí preside, es uno de los más inexplorados de la zona. Puedes acceder en avioneta o en barco y, una vez en tierra, tendrás ante ti más de 41.000 hectáreas repletas de flora y fauna dispuestas a sorprenderte. Abre bien los ojos a ver si puedes localizar al icónico sapo de ojos rojos, tapires o papagayos entre otros.

Playas vírgenes: surf, relax y avistamiento de ballenas

Si después de tanta naturaleza queremos optar por un rato de playa, no podemos dejar de visitar la zona de Tamarindo, con playas vírgenes como la Reserva Conchal. Además de unos baños en aguas cristalinas, podremos poner en práctica el sur e incluso divisar ballenas jorobadas.

La Costanera Sur o ruta 34, nos llevará a multitud de playas vírgenes. Cabe destacar Playa Dominical, una playa muy extensa donde podremos practicar surf en las zonas más rocosas o relajarnos un poco más alejados; playa Ventanas, una playa pequeña con unas cuevas rocosas bastante espectaculares o Playa Uvita, situada en el parque cola de ballena y donde podremos dedicarnos al avistamiento de Ballenas.

¡No lo dudes más, Costa Rica es el destino que estás buscando! Prepárate para no dejar de repetir «Pura vida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *