Travel Talks: Los miércoles de Anaya Touring – Rutas de la Guerra Civil española
Detalles
Fecha:
14 de diciembre de 2022
Hora:
19:00 - 20:00
Categoría del evento:
C/ Miguel Ángel, 33, Madrid
Metro: Gregorio Marañón
Teléfono:
10 plazas
Volvemos un mes más con la sección Los miércoles de Anaya Touring, donde compartimos libros únicos y guías de viajes singulares de esta editorial. Hoy, presentamos Rutas de la Guerra Civil española, escrita por Miguel Cuesta Aguirre, una guía perfecta para todos aquellos viajeros interesados en la historia de nuestro país.España sigue, casi noventa años después de la Guerra Civil, repleta de vestigios de fortificaciones ocultos en laderas de colinas, entre la maleza, enterrados por la sedimentación… aunque cada vez son más los que afloran gracias a ayuntamientos que ven en ellos un potencial atractivo turístico. Visitarlos es una manera interesante de acercarse a la contienda. Una con cierta dosis de aventura en la que jugamos a ser arqueólogos.
En estas excursiones podemos apreciar las enormes dimensiones de los frentes, los recursos arquitectónicos empleados en ellos o las tácticas militares de la época, pero también acercarnos al lado humano de la contienda, poniéndonos en el lugar de los soldados que pasaron miedo, hambre y frío apostados en trincheras o casamatas.
Por otro lado, cada vez aparecen más museos y centros de interpretación en los entornos de estos vestigios. Con esta publicación queremos darte a conocer las piezas más imponentes y mejor conservadas de este patrimonio, que es parte fundamental de nuestra historia, y cuya visita conlleva descubrir entornos naturales remotos y fascinantes.
En la tarde de hoy, transitaremos de la mano del autor por esta fantástica guía. ¡Os esperamos en Xperience Madrid!
NUESTRO INVITADO
MIGUEL CUESTA AGUIRRE
Hechizado por los relatos de Bulgakov, Grossman o Kapuscinski, decidió marcharse a vivir varios años a Rusia y a Polonia, desde donde viajó a conciencia por todos los países de la Europa eslava y la vieja órbita soviética. Ahora, ya desde Madrid, sigue mirando hacia el Este, aunque también ha sucumbido a los encantos de una España profunda que disfruta descubriendo a lomos de una bicicleta. Comprometido con el consumo responsable, no solo cree que el turismo pueda ser limpio, sino además una herramienta hacia la sostenibilidad. Por eso, procura viajar en tren y trata de dar visibilidad a destinos poco masificados donde la tradición es una herramienta hacia el futuro. Filólogo de formación, traductor y periodista de viajes de profesión, le gusta inspirar viajes que trasciendan. Los dos últimos años los ha pasado buscando vestigios de fortificaciones de la Guerra Civil española.