El Carnaval de Venecia es una de las fiestas más esperadas en la ciudad de los canales y uno de los más famosos de Europa (por no decir del mundo entero). A diferencia de muchos otros carnavales, el de Venecia tiene un estilo muy chic y una identidad muy particular, caracterizado por sus elegantes vestimentas y sofisticadas máscaras, uno de los mayores reclamos en Venecia.
Si bien se cree que su origen se remonta al siglo XI, no es hasta inicios del siglo XIV cuando el Dux de Venecia lo hace oficial, en un intento de crear una celebración por igual tanto para los ricos como para los más desfavorecidos. La clave principal para lograrlo era el anonimato, es por ello que el uso de una máscara era imprescindible para participar en el carnaval, tradición que ha llegado a nuestros días.
Si quieres saber cómo vivir una experiencia única y viajar a Venecia durante el carnaval, no te pierdas de esta guía imprescindible para disfrutar del Carnaval de Venecia.
Máscara o antifaz, sí o sí
La elección de no disfrazarte es totalmente válida y personal, pero para disfrutar del verdadero ambiente del carnaval, lo mejor es cumplir aquello de “donde fueres, haz lo que vieres”. El rango de tipos de máscaras (y precios) es tan variado como la calidad de máscaras y antifaces disponibles.
El atuendo clásico del Carnaval de Venecia se caracteriza por ser muy elaborado y se inspira en las vestimentas tradicionales del siglo XVII. No es descabellado asumir que el alquiler de un atuendo de este tipo puede costar un ojo de la cara, pero no hay excusas para no comprar una máscara típica veneciana u optar por un maquillaje callejero.
Planifica según el programa del carnaval
El Carnaval de Venecia cuenta con un completísimo programa de actividades en el que no hay espacio para el aburrimiento. Todo lo contrario. Puedes esperar grandes aglomeraciones de gente por doquier, especialmente en los alrededores de la Plaza San Marcos.
Recuerda que hay un número máximo de personas que pueden estar en la ciudad de manera simultánea, por lo que nunca está de más llegar a cada evento o desfile con antelación. Para facilitar el tránsito de personas, ciertos pasos están señalizados por dirección y no te extrañe encontrar atascos de personas en algunos puntos. Puedes consultar el programa oficial aquí.
Eventos que no puedes perderte
Bajo el lema de “juego, amor y locura” se presenta el Carnaval de Venecia de 2020. Si bien la celebración se extiende desde el 8 al 25 de febrero, a continuación te contamos cuáles son los eventos que no deberás perderte.
El Vuelo del Ángel
Este evento es uno de los más icónicos, ya que es uno de los actos inaugurales del carnaval. La tradición reza que la ganadora de “La Festa delle Marie” del año anterior deberá efectuar “Il Volo Dell’angelo” desde un cable que parte del Campanile hasta el escenario preparado en la Plaza San Marcos. Se realiza el domingo 16, de 12:00 a 13:00 horas.
Carnival Nights Live
Ocho noches de conciertos con diversas bandas y DJ’s para amenizar las noches de carnaval en el Hard Rock Cafe Venice, completamente gratis. A partir del 14 y 15 de febrero a las 20:30 horas y posteriormente el 19, 29, 21, 22, 23 y 25 de febrero.
Fiesta de San Valentín
Celebra San Valentín durante el Carnaval de Venecia asistiendo a esta multitudinaria fiesta en la Plaza San Marcos llena de actuaciones, música, color y danza en uno de los lugares más románticos de Venecia.
Mestre Carnival Street Show
Del 15 al 25 de febrero se realiza este espectáculo callejero en la Piazza Ferretto, donde podrás ver desfiles de máscaras, espectáculos musicales de circo infantiles, de cabaret y acrobáticos. Esta fiesta también despliega una serie de desfiles itinerantes por la ciudad de 15:30 a 19:30.
Competencia de máscaras en San Marco
El domingo 16 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas se celebra un divertido concurso de disfraces en la que los participantes desfilan por una pasarela y son elegidos por votación popular. El evento se repite hasta el 23 de febrero y la participación es gratuita. ¿Te animarás?
Baile Oficial de Carnaval 2020
Si quieres experimentar el Carnaval de Venecia más auténtico (y no quieres escatimar en gastos), puedes apuntarte y acudir con tu disfraz al baile oficial de máscaras con cena y música 20 de febrero a las 21:00 horas. Se celebra en Ca ‘Vendramin Calergi, un palacio del siglo XVI con vistas al Gran Canal en donde se recrea la verdadera magia de este carnaval. Precio de la entrada: 500€ por persona.
Svolo del Leon
Se trata de uno de los actos más simbólicos ya que se trata de la clausura del carnaval, el 25 de febrero. Un gran lienzo con la imagen del León alado de San Marco, símbolo de Venecia, es izado hacia el Campanile, sobrevolando toda la Plaza San Marcos.
Esta es sólo una pequeña parte de todo lo que te espera en el Carnaval de Venecia. Por supuesto, es el momento ideal para descubrir la ciudad, ya sea visitando sus monumentos más importantes, como el Palacio Ducal, la Iglesia de Santa María de la Salute y el Puente de los Suspiros, o haciendo un paseo en góndola.
Por lo demás, recuerda llevar mucha ropa de abrigo para combatir las frías temperaturas, botas de agua por si el acqua alta te juega una mala pasada y aprovechar la hora del aperitivo (entre las 18:00 y 19:00 horas) para comer los aperitivos gratis que puedas entre bebida y bebida.