Hay lugares que hechizan al visitante de maneras inesperadas. Secretos muy bien guardados que de pronto se convierten en la principal joya turística de un país, ya sea por el poderoso boca a boca o por aparecer en una serie de éxito.
Tal es el caso de Palawan, uno de los destinos imprescindibles de Filipinas y el lugar de escape del Profesor en el final de la segunda temporada de la aclamada serie “La casa de papel”. ¿Qué tiene de especial esta provincia insular del país asiático que nos tiene locos a todos? Sigue y averigua por qué Palawan es un destino para perderse.
¿Dónde está Palawan?
También conocida como “la última frontera” de Filipinas, Palawan es la isla más occidental del archipiélago filipino y una de las más ricas en biodiversidad. Su provincia se compone de más de 1.700 islas e islotes, donde escarpadas paredes de roca caliza emergen del mar color turquesa, creando un escenario de ensueño.
Aparte de Palawan, la principal, otras islas importantes forman parte de la provincia como el archipiélago de Cuyo, Coron, Balabac, Bugsuk y Dumaran. Su capital es Puerto Princesa.
La isla se encuentra más cerca de la isla de Borneo que de la propia Manila, la capital del país. Como ya podrás imaginar, no es el destino más accesible del país. Dicho esto, nadie dijo que fuera fácil llegar al paraíso, pero por fortuna, nosotros te lo ponemos muy fácil.
Qué ver en Palawan
Son innumerables los lugares que hay para ver en Palawan, desde los destinos más turísticos y concurridos hasta los que prácticamente nadie visita, perfectos para perderte del mundo.
El Nido
Sin duda alguna, El Nido es la joya de Palawan y su destino más visitado. Las razones son claras: playas de ensueño de arenas blanquísimas, aguas cristalinas con una riquísima vida marina, corales e islas de tal belleza que parecen producto de la imaginación de un artista.
Todas esas virtudes las hallarás en el archipiélago de Bacuit y nada mejor para descubrirlo que sus ya legendarios tours de “island hopping”. Cañones, lagunas escondidas entre los islotes, playas aisladas y formaciones curiosas son la punta del iceberg de todo lo que se puede ver en el Nido.
Lugares como el Seven Commandos Beach, Nacpan Beach, Shimizu Island, Secret Lagoon y Big Lagoon tienen que estar en tu lista, así como Las cabañas y su espectacular tirolina.
Coron y las islas de Calamianes
El island hopping también es una actividad obligatoria en este grupo de islas ubicadas al norte de Palawan. Prepárate para presenciar playas inolvidables, rincones submarinos que son un paraíso para el esnórquel, lagos abrazados por paredes de roca y una serie de barcos hundidos que son un tesoro arqueológico. No te pierdas sitios como Banul Beach, Malcapuya Island, Kayangan Lake y Barracuda Lake.
Sibaltan
Para sitios menos turísticos, Sibaltan es un pequeño y tranquilo pueblo al norte de El Nido donde puedes alquilar un bungalow frente al mar y relajarte haciendo kayak, island hopping a islas muy solitarias, hacer esnórquel o simplemente tumbarte al sol.
Port Baron
Quizás no tenga los mismos paisajes que verás en El Nido o Coron, pero Port Baron se trata de un pueblo con calles de arena y mucho más encanto que otras localidades, como el propio Puerto Princesa. Aún así dispones de rincones cercanos de rebosante belleza como White Beach, Coconut Beach y German Island.
Una de las 7 maravillas naturales del mundo
Se trata de uno de los mayores orgullos nacionales de Filipinas y se halla en Palawan. Se trata del Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa, una de las 7 maravillas naturales del mundo. También fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
Este tesoro natural, abarca toda una serie de ecosistemas, paisajes kársticos, arrecifes y una gigantesca extensión de selva y biodiversidad. El río tiene un tramo navegable de unos 8,2 kilómetros, aunque sólo 1,5 están destinados para visitantes.
Si bien es uno de los reductos naturales más importantes del país por todos los títulos que ostenta, no es una de las excursiones más recomendadas si no cuentas con demasiado tiempo.
Cuándo viajar a Palawan
La época del año es fundamental a la hora de viajar a Palawan, dado que a falta de estaciones existe la época de lluvias y la seca. La temporada seca comprende entre los meses de diciembre a mayo, por lo que son los meses en que más te conviene viajar. En contrapartida, siendo temporada alta los precios suelen ser un poco más elevados y mayor flujo de visitantes.
La temporada de lluvias se extiende de junio a noviembre y si bien los tifones no suelen afectar el territorio de Palawan, el clima tropical es impredecible y te puede sorprender un buen chaparrón o algo peor.
Aún así, los días soleados también pueden ser abundantes en cualquier momento del año, así que tu sólo relájate y déjate llevar por la magia de este destino único en el mundo.