Recientemente hemos podido viajar a Tanzania, un viaje que el covid nos obligó a posponer y que no esperábamos poder hacer en este 2021. Afortunadamente, poco a poco estamos volviendo a la “normalidad” y hemos podido cumplir otro sueño más.
Tanzania ha sido un país que nos ha sorprendido completamente, creo que nunca habíamos imaginado que este país nos iba a calar tan hondo. Viajar a Tanzania ha sido en pocas palabras IMPRESIONANTE y podríamos decir que se ha convertido en uno de los destinos TOP de nuestra lista.
Nuestro viaje apenas fue de 8 días, pero nos marcó más que muchos destinos en los que hemos invertido más tiempo. Realizar un safari es una experiencia que es difícil de explicar, porque es única, nada que nosotros hayamos vivido hasta el momento se ha parecido a lo que hemos sentido allí. Nosotros hicimos 6 días de safari, pero fueron suficientes para recorrer los parques más importantes del norte de Tanzania. Como cada uno de ellos tiene unas características que lo definen nos gustaría explicarlos…
Parque Nacional del Serengeti
El Parque Nacional del Serengeti ha sido recientemente galardonado con el premio TripAdvisor 2021 como el mejor Parque Nacional de toda África y no podemos estar más de acuerdo. El Serengeti es una extensión de 14.800 km cuadrados al que nosotros apodamos coloquialmente como “el mar del desierto” porque hasta donde te alcanza la vista no puedes ver los límites del horizonte. Sus amplias variedades de ecosistemas (sabana, llanuras, colinas boscosas…) son el hogar de animales como jirafas, leones, guepardos, leopardos, búfalos, hipopótamos… entre otros.
Además, anualmente cientos de miles de animales se desplazan hasta aquí en busca de alimento y cría. Este acontecimiento que sigue inalterable año tras año sin que el hombre haya interferido en él, es el fenómeno que más ha contribuido a que este parque sea tan especial. Del Serengeti nosotros tenemos grandes recuerdos, como el de comer nuestra “lunch box” mientras observábamos un leopardo durmiendo la siesta en la rama de un árbol, el ver correr cientos de gacelas al paso de nuestro coche, ver un león comiendo lo que quedaba de un búfalo o ver una de las mayores aglomeraciones de jirafas y elefantes de todo el viaje. Es por esto, por las experiencias tan únicas que aquí vivimos y por la magia de sus paisajes que este parque es nuestro favorito.
Área de Conservación de Ngorongoro
Ngorongoro es otro de los parques que nos robó el corazón durante el viaje. La panorámica desde el mirador de su inmenso cráter (mide de 16-19 km de diámetro) repleto de una densa población de animales, hacen que haya sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Sin duda esta vista fue la que más nos impresionó de Ngorongoro ya que no te imaginas encontrarte con esta gran panorámica delante de tus ojos.
El suelo del cráter está alfombrado de ricos pastos que aseguran la continuación del ciclo de la vida para los 30.000 grandes mamíferos que allí residen: rinocerontes, hipopótamos, elefantes, búfalos, ñus, jirafas, leones… El cráter lleno de vida por todo los lados viviendo en absoluta armonía, es un lugar que no se puede comparar con nada en el mundo.
Parque Nacional de Tarangire
Este parque nacional, que originalmente era un coto de caza, es considerado uno de los principales refugios de vida silvestre de Tanzania. Fue el primero de los parques que conocimos y nos quedamos enamorados de sus legendarios baobabs, así como de su fauna. Tarangire cuenta con la mayor concentración de animales después del Serengeti y con la mayor densidad de elefantes del mundo. Es por ello que aquí se pueden observar un sin fin de animales además de elefantes: jirafas, ñus, cebras, antílopes… así como leones (más de 700 se han contabilizado).
Parque Nacional Lago Manyara
Fundado en 1960, es el parque más pequeño de todos los que conocimos. Manyara es muy famoso por los leones que trepan a los árboles, un comportamiento que inexplicablemente los leones sólo han desarrollado aquí. Además el lago Manyara es un lago alcalino, con grandes cantidades de sal y fosfato, una peculiaridad especial teniendo en cuenta en dónde se encuentra. En sus orillas residen búfalos, elefantes, jirafas…
Ahora nos gustaría preguntarte… ¿Cuál de todos estos parques es tu favorito?